En primer lugar determinar que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) es responsable de regular las fuentes de radiación que se utilizan para irradiar los alimentos.
¿Cómo se irradian los alimentos?
Existen tres fuentes de irradiación aprobadas para su uso en alimentos.
• Los rayos gamma desde el cobalto (cobalto 60) o del elemento cesio (cesio 137).
La radiación gamma se usa en forma rutinaria para esterilizar productos médicos, dentales y para el hogar y también para el tratamiento de radiación contra el cáncer.
• Los rayos X se dirigen a una sustancia objetivo hacia el alimento.
• El haz de electrones (o e-beam) es similar a los rayos X y es un flujo de electrones
Ahora, ¿Porque irradiar alimentos?
Hay una amplia gama de ventajas con el uso de irradiacion a los alimentos, ademas de ser totalmente inofensivos luego al manipular los alimentos, por ejemplo:
• Prevención de enfermedades transmitidas por los alimentos
- La irradiación elimina de forma efectiva los organismos que producen enfermedades transmitidas por los alimentos como Salmonella y Escherichia coli (E. coli).
• Conservación
– La irradiación destruye o inactiva los organismos que producen la descomposición y extiende la vida de los alimentos.
• Control de insectos
– La irradiación se puede usar para destruir insectos en el interior o sobre frutas tropicales importadas a los Estados Unidos
– La irradiación se puede usar para esterilizar alimentos que luego se pueden almacenar por años, sin refrigeración.
![]() |
Licencia: CC0 Public Domain / Preguntas Frecuentes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario