Wilhelm Conrad RöntgenConocido como el padre de los Rayos X.
Nació en Lennep. Alemania el 27 de marzo de 1845 y murió 10 de febrero de 1923
Ingeniero mecánico de la federal PolyTechnic Institute de Zurich, Suiza,
Logros:
-Doctor (PhD) de la Universidad de
Zürich en 1869.
-En 1894 fue electo Rector de la
Universidad de Würzburg. Alemania.
• En 1895 comienza su estudio
sobre el comportamiento de los
denominados rayos catódicos producidos en un tubo de vacío.
•Durante sus estudios con los rayos catódicos
“Por casualidad encontré que los rayos pueden
penetrar papel negro, madera y cuadernos, pero me
quedé bajo la impresión de ser víctima de un
engaño. Después tomé una placa fotográfica y con
su ayuda comprobé que mis deducciones eran las
correctas…” (W. C Röntgen)
Para comprobar esto Wilhelm toma una radiografía de la mano de su esposa Anna Bertha Röntgen (22 de
diciembre). Encontrandose con que su mano quedo impregnada en la placa radiografica, observandose sus estructuras oseas.
-El 28 de diciembre de 1895 Röntgen
comunicó sus resultados a la Würzburg
Physico-Medical Society.
-El 4 de enero de 1896 ya se sabía en la
Berlin Physical Society.
-El 13 de enero Röntgen se presentaba
ante el Kaiser y era premiado con la
Orden de la Corona Prusiana.
Tubo 1 gris a amarillo
-Tono + 39 (da color amarillo)
-Saturacion +92 (asentua la diferencia de color)
-brillo +62 (desopaca el gris de fondo del tubo)
Tubo 2 gris a verde
-Tono +103 (da el color verde)
-Saturacion +73 (Asentua la diferencia entre el gris a su color nuevo)
Tubo 3 gris a azul
-Tono +156 (da el color azul )
-Saturacion +100 (asentua la diferencia entre el gris y su nuevo color)
Roentgen gris a color.
-Brillo 89 (resaltar del fondo gris)
-Contraste 60 (Aumentar para marcar sus bordes)
-Intensidad +100 (Intensidad y saturacion a + 100 para resaltar el color nuevo)
-Saturacion +100
![]() |
Antes Licencia: CC0 Public Domain |
![]() |
Despues |
ColorRoentgen por Sebastian Ortiz R se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://www.crtsite.com/image/roentgen%20at%20work.jpg.
-Tono + 39 (da color amarillo)
-Saturacion +92 (asentua la diferencia de color)
-brillo +62 (desopaca el gris de fondo del tubo)
Tubo 2 gris a verde
-Tono +103 (da el color verde)
-Saturacion +73 (Asentua la diferencia entre el gris a su color nuevo)
Tubo 3 gris a azul
-Tono +156 (da el color azul )
-Saturacion +100 (asentua la diferencia entre el gris y su nuevo color)
Roentgen gris a color.
-Brillo 89 (resaltar del fondo gris)
-Contraste 60 (Aumentar para marcar sus bordes)
-Intensidad +100 (Intensidad y saturacion a + 100 para resaltar el color nuevo)
-Saturacion +100
No hay comentarios:
Publicar un comentario